Alérgenos e Intolerancias Alimentarias Según el Reglamento UE 1169/2011 y Real Decreto 126/2015
Curso eLearning, multimedia e interactivo con actividades de autoevaluación, ejercicios prácticos, test y otros recursos de aprendizaje pedagógicamente desarrollados para una rápida comprensión, consolidación de conocimientos y adquisición de competencias. Gracias a la flexibilidad temporal, durante el periodo académico (servicio accesible las 24 horas del día, los 7 días de la semana), a la libertad de localización geográfica (accesible siempre que se disponga de ordenador conectado a internet) y demás características intrínsecas de la Teleformación y las TICs, existe un alto grado de autogestión de los tiempos invertidos por el alumno dentro de la plataforma de formación.
Dirigido aTrabajadores y Desempleados. Preferentemente A directores de calidad, responsables, técnicos y personal laboral responsable en la manipulación o preparación de alimentos en la organización.
Objetivos
Este curso capacita para aplicar el nuevo Reglamento (UE) 1169/2011 y el Real Decreto 126/2015, relativo a la información facilitada al consumidor sobre los alimentos que contengan sustancias o productos que puedan causar alergias o intolerancias alimentarias que se presenten sin envasar, para la venta al consumidor final y colectividades, o aquellos que son envasados en el momento de la venta a petición del consumidor o envasados para su venta inmediata.
Contenidos
1.- Reacciones adversas a los alimentos
Introducción.
Incidencia de las alergias e intolerancias alimentarias en la población.
Alergias alimentarias.
Intolerancias alimentarias.
Principales diferencias entre alergias e intolerancias alimentarias.
Prevención de las reacciones adversas a los alimentos.
Protocolos de actuación para la asistencia de urgencia de un alérgico.
2.- Información al consumidor sobre la presencia en los alimentos de sustancias susceptibles de causar alergias e intolerancias
Introducción.
Marco legal de referencia.
Reglamento (UE) nº1169/2011.
Real Decreto 126/2015 de 27 de febrero.
3.- Gestión del riesgo de alérgenos en alimentos no envasados
Introducción.
Control del riesgo: análisis, gestión y comunicación.
Análisis del riesgo.
Gestión del riesgo.
Comunicación del riesgo.
4.- Buenas prácticas en la manipulación de alimentos no envasados
Introducción.
Puntos clave para la aplicación de buenas prácticas.
Diploma acreditativo:Al finalizar el curso con éxito el alumno recibirá un Diploma o Certificado de aprovechamiento. Precio: 99€ con tutor personal.
Más información en:
Centro de Formación San licer en Zuera
Teléfono 976 68 10 94
recepcion@autoescuelasanlicer.es